Rehabilitación de la carretera del Puerto de Matamoros

La carretera que conduce a El Mezquital es el único acceso viario hacia el puerto de Matamoros. La carretera tiene 67 Km de longitud, y se extiende desde el entronque con la carretera Matamoros-Victoria en el Km 23 (en el ejido Pereño) hasta el puerto. Como parte de las acciones de creación y desarrollo del puerto de Matamoros (ver Newsletter, núm.07) se contempla mejorar y acortar dicha carretera, para reducir las sinuosidades y los tiempos, aumentar la seguridad viaria y agilizar los traslados de mercancía y producción pesquera. Actualmente está siendo reconstruida; a fines de septiembre de 2014 presentaba un avance de  casi el 60%.

Rehabilitación en proceso

En febrero de 2014 ya se habían reconstruido los 27 Km del primer tramo carretero. La rehabilitación del segundo tramo, de 17 Km, está actualmente en proceso de finalizar, según informó la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas. Sin embargo, el tercer tramo –desde el poblado La Capilla hasta el poblado Higuerillas y de ahí hasta el puerto–, unos 24 Km, se halla completamente destruido y cuya rehabilitación se desconoce cuándo se iniciará. Puesto que la asignación de recursos para 2014 ya se ha agotado, la obra se suspenderá probablemente hasta 2015.

Tramo La Capilla-Higuerillas

Las “pésimas” y “deplorables” condiciones en las que se encuentra ese tramo se debe a la mala calidad de la infraestructura y del material con el que se construyó y se la ha dado mantenimiento. Como en otros casos, las acciones de mantenimiento se reducían a tapar con material las grietas y fisuras en el asfalto. Además de la lluvia y el encharcamiento del agua y la movilidad de la arena, que vienen siendo un problema recurrente, la carretera se ha visto afectada en el último año por el transporte pesado de maquinaria y material para la ampliación de las escolleras y del dragado del canal de navegación.

El deterioro de ese tramo está afectando directamente a los lugareños, a los pescadores (agrupados en la Federación de Asociaciones Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte de Tamaulipas), a los compradores de mariscos y a los trabajadores que laboran en las obras del puerto. En esta dirección, la Delegación Municipal de Higuerillas ha dado instrucciones de precaución a fin de evitar accidentes, especialmente para cuando llueve, ya que la detección de los baches –al ser cubiertos por el agua– se torna muy difícil.

Protesta y respuesta

Así mismo, a mediados de septiembre de 2014, los residentes de Higuerillas y comunidades aledañas amenazaron en bloquear la carretera como medida de presión para obtener información de los gobiernos federal y estatal sobre la pavimentación de la vía. La  amenaza no se cumplió; sin embargo, iniciando el mes de octubre se dio a conocer que la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas está gestionando recursos adicionales para la conclusión del tramo.


Versión completa en PDF: NewsletterBB-RGV_55

Deja un comentario