Revestimiento del Canal Guillermo Rodhe

En 2013 se inició el proyecto de revestimiento del canal Guillermo Rodhe a su paso por la ciudad de Reynosa. Este canal se origina en la presa Marte R. Gómez (El Azúcar), en el río San Juan, para el riego en el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan. El canal Rodhe cruza la ciudad, donde es usado como fuente de abastecimiento de agua para consumo doméstico. El canal, inaugurado en 1949, ha sido un factor determinante en la formación de la estructura urbana de la ciudad.

Objetivos

El revestimiento ha sido emprendido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como parte de la estrategia para el impulso de la infraestructura hidráulica en Reynosa. El proyecto tiene por objetivo evitar las infiltraciones de agua a las colonias que colindan con el canal, cuyas calles se inundan al aumentar el afluente en la temporada de riego. En segundo lugar, se busca impedir que el drenaje sanitario sea afectado al aumentar el flujo de agua por la tubería. Y, por último, aumentar la captación de agua para potabilizar y convertirlo, a corto plazo, en una fuente de abasto para la planta de bombeo Anzaldúas-Rodhe.

Primera fase: 2013

En el revestimiento de este canal se trabaja en periodos anuales. En 1996 ya se habían realizado obras en algunas tramos, aunque no en su totalidad. En septiembre de 2013 se iniciaron las labores de revestimiento en un tramo de 3.75 Km, colindantes a las colonias El Nogalito (o El Nogalar), El Olmito, Hacienda Las Fuentes, Hacienda Las Fuentes III, Hacienda Las Fuentes IV y Jesús Vega Sánchez. Se terminaron las labores el pasado diciembre. Se contó con una inversión de 43.8 millones de pesos.

Segunda fase: 2014

Luego de siete meses se reanudó la obra en su segunda fase. Las empresas ganadoras de la licitación empezaron las labores el 1 de julio de 2014 con el acondicionamiento del terreno para la colocación de concreto a las orillas del canal en un tramo de 2.4 Km. El tramo va desde la colonia Rancho Grandes hasta casi llegar al Puente Internacional Reynosa-Mission. Esto con una inversión superior a los 24 millones de pesos. Se contempla que las obras terminen en el mes de octubre.

Durante el periodo de obras estará en vigor un tandeo en el servicio de agua potable que se suministra a los servicios doméstico y comercial. Para efectos de logística, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) ha dividido la ciudad en seis sectores (Juárez Oriente, Juárez Poniente, Oriente, Poniente, Centro y Granjas). Las suspensiones durarán 24 horas, en días de la semana distintos, para cada sector.

Además del tandeo, se cuenta con una flotilla de 25 pipas a disposición de la población para abastecer de agua potable. Asimismo, COMAPA recomienda a la población que se organice para el acopio de agua para cubrir sus necesidades.

Tercera fase: 2015

Para el 2015 hay programado el revestimiento de otro sector del Rodhe. Aproximadamente se revestirá un tramo de 2 Km, que abarcará desde la colonia Narciso Mendoza hasta la Loma Linda.


Versión completa en PDF: NewsletterBB-RGV_40

Deja un comentario