La recolección de residuos domésticos en Matamoros: carretoneros y pepenadores

Carretoneros: encargados de recolectar la basura que los camiones recolectores no se pueden llevar, como los muebles grandes y demás cacharros, o en aquellas colonias donde el servicio público de recolección no llega.

Los carretoneros se encargan de recolectar la basura que los camiones recolectores no se pueden llevar, como los muebles grandes y demás cacharros, o en aquellas colonias donde el servicio público de recolección no llega. Las personas que se dedican a ello son de gran ayuda para el Departamento de Limpieza Pública al ofrecer un servicio complementario, pero a la vez para algunos sectores se han convertido en un mal que afecta a la comunidad.

Problemática

Si bien es cierto que los carretoneros son de gran utilidad para mantener limpia la ciudad, hay quienes no respetan los lugares de recolección y han creado basureros clandestinos en diversos solares baldíos en colonias más apartadas. Desde el Departamento de Limpieza Pública se han reportado 16 de estos basureros; los mayores volúmenes de basura se han encontrado en las colonia Correcaminos y Santa Elena y en el ejido Los Ranchitos.

Medidas de control

Para “remediar” la mala imagen que ofrecen, el Ayuntamiento de Matamoros decidió prohibir su entrada en 23 colonias. La medida se prevé implementar a mediados de abril de 2014, dentro del perímetro que abarcara del Periférico (Av. Cavazos Lerma) hacia el norte, un área que incluye la Zona del Centro Histórico y colonias como la San Francisco y la Buenavista. Por el contrario, no se ha anunciado una mejora del servicio público.

Paralelamente, con el fin de tener un control sobre esta actividad, el ayuntamiento concedió 97 permisos para la circulación de carretoneros de manera que, quienes no cuenten con esta autorización no podrán ejercerla. Deberán tener una placa, portar un gafete con fotografía y datos personales. Uno de los requisitos exigidos para obtener el permiso es la aportación de una cuota fija de 5 llantas usadas. Según el Departamento de Ecología y Medio Ambiente, éstas serán compactadas y formaran parte del muro de contención de las celdas que operan dentro del relleno sanitario de Matamoros.

Otro de los requisitos para poder circular en la ciudad será la capacitación de los carretoneros, que se basará en el manejo de residuos.

También se estableció que el único lugar donde se podrá depositar la basura será el Centro de Transferencia, conocido como «La Copa» del Infonavit Los Ángeles. Sin embargo vecinos de esta zona están preocupados por los problemas que pueda suscitar el no tener un control con la basura. Desde el Ayuntamiento se ha respondido que habrá un mejor orden y vigilancia para garantizar la seguridad ambiental de los ciudadanos.

Pepenadores a la espera

Por otra parte, con el fin de tener un orden de quién entra al relleno sanitario, especialmente los pepenadores, el Ayuntamiento entregará credenciales que los autoricen a realizar su actividad. Estos se dedican a recolectar todo los materiales que puedan ser reciclados y a venderlos. Aunque esta medida aún no se ha concretado, mantiene a los pepenadores en un estado de desconfianza al no saber cuándo podrán recibir dicho beneficio.


Versión completa en PDF: NewsletterBB-RGV_15